Cumplimos veinticinco ediciones de Verano de cuento proponiendo historias de siempre y cosas nuevas. Toda la vida igual: proponiendo.
Un verano estupendo en compañía de personas dedicadas a la narración que han estado con nosotros desde los inicios y de gente que inicia su andadura ahora, en esta edición, y con la que esperamos poder contar dentro de veinticinco ediciones.
Óscar Bacallado, Antonio Conejo, Samantha Moreno, María Jesús Batista, Esther Cabeza, Juan Reyes, Pedro Martín, Laura Escuela, María Buenadicha, Dieguito Flores, Antonio Fumero y Carmen Cabeza no hicieron el honor de acompañarnos.
(Todas las fotografías son de Carlos Vkmonitor. Todas las imágenes están en: https://veranodecuento.imgbb.com)
En 2008 nos tiramos de cabeza a la piscina y montamos, además del apartado para adultos, signo de identidad del festival, un apartado infantil/familiar que incluía una bebeteca, talleres para seres humanos en vías de desarrollo y cuentos y espectáculos infantiles.
En 2020 recuperamos el apartado infantil, con espectáculos para personas menudas, la mañana de los sábados de agosto.
Este 2024 repetimos. Elegimos el hall del Teatro El Sauzal como escenario y grada. ¡Fantástico! Vimos cómo el espacio se llenaba de miradas de ilusión y nos derretimos.
Estuvieron: Fidel Galván, Títeres Tragaluz, Isabel Bolívar, Elena Revuelta, Juan Carlos Toste, Laura Expósito y Güicho Estévez.
(Todas las fotografías son de Carlos Vkmonitor. Todas las imágenes están en: https://veranodecuento.imgbb.com)
Batallas de FreeStyle en formato show con improvisaciones de rap creando historias a partir de sugerencias del público.
Pensamos que esta actividad se orientaba al público más joven y al final resulta que atrae a todas las edades.
Batallaron: Tazzyeah + Venom + Pink + Raxxer + Chausa + Dropper + Rigor + Duare + 2Ual + MK poeta + Hater + Poco + Ivanito + Mazl + Roisotto + Ponk + Gónega + Towel + Piter + Koran + Kajed + Deich.
(Todas las fotografías son de Carlos Vkmonitor. Todas las imágenes están en: https://veranodecuento.imgbb.com)
Estuvieron algunas de las mejores propuestas de librerías para público infantil:
Por si fuera poco, contamos con un maravilloso taller de Casitas de ilustración – impartido por Mariana Rodríguez y la participación de Güicho Estévez con Canta y cuenta con Güicho.
Como es habitual en el Certamen de relato breve de Verano de cuento, los miembros de Teatrofia Clown Company narraron los relatos finalistas.
Así es como quedó finalmente el certamen:
· En primer lugar El atrapasueños, de Tomás del Rey.
· En segundo lugar De domingo a domingo, de Marina Abila.
· En tercer lugar, Cromatógrafo, de Jesús Jiménez Reinaldo.
Otros finalistas fueron:
· El hombre que no se parecía, de Rocío Ravera.
· Los enanos más altos del mundo, de Gus.
· Esmérida que presiente fragatas, de Guadalupe Oliveira.
· Reencuentro, de Baskerville.
El rollo que mola es exprés y volvió en 2024: se convoca para el envío de fotografías (14 días) y luego para selección y envío de textos de un máximo de 250 palabras basados en una fotografía elegida (14 días). Edición en pdf. FIN
Participaron:
Con fotografías: Noelia Rodríguez, Aarón López, Loli Figueroa, David J. Díaz, L.L.V., Claudia Concepción, Carmen García, William Concepción y Santiago Pérez Valdivia.
Con relatos: Ariana Déniz, Verano de cuento, Juan Reyes, Sergio Capitán, Shejiná C., Lupe Pérez, Féliz A. Morales y Loli Figueroa.
Fue muy divertido y participativo. Aquí tienes el resultado: El rollo que mola.
El equipo de Verano de cuento de 2024, estuvo formado por:
David Reyes
Wila Martín
Nita Brito
Erick Canino
Carlos Arteaga
Juan Reyes
De la interpretación a lengua de signos española (LSE) se encargó Natasha Lume y su equipo de inSignate
La financiación corrió a cargo del Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de El Sauzal, de Fundación DISA y de Teatrofia Clown Company.
Cumplimos veinticuatro años de Verano de cuento aunque anunciemos a bombo y platillo eso de 25, que una cosa es la edad mental y otra es el número de ediciones desde aquella primera en dos mil hasta esta de dos mil veinticuatro. No vamos a contarte qué pasó durante todo ese tiempo (haber estado), para qué, además. Ya es tiempo pasado. Sí que podemos contarte lo que está por venir: tendremos sesiones familiares las mañanas de los sábados, narraciones efímeras en las batallas de freestyle que habrá la noche de los sábados y las históricas sesiones de narraciónde las noches de los viernes.
La edad, la que sea, nos sienta estupendamente.
(Todas las fotografías son de Carlos Vkmonitor)
Usamos galletitas para saber si ya has estado por aquí y que de esa manera puedas ir a tiro hecho cuando vuelvas. Son necesarias para tirar pa´lante, de otra manera esta relación no podría funcionar.
No usamos galletitas de terceros, que lo sepas. Siempre puedes eliminar las galletitas, pero tienes que ir a eliminar cookies. Son muy cookies ellos poniendo nombrecitos.